Cultura

Nobel de Literatura: ¿Qúe libros del húngaro László Krasznahorkai se pueden encontrar en Argentina?

En las librerías locales, hay cinco títulos disponibles. dos publicados por la editorial argentina Sigilo y tres publicados por la española Acantilado (Riverside Agency). Los cinco, traducidos por el filólogo chileno Adan Kovacsics.

Nobel de Literatura: ¿Qúe libros del húngaro László Krasznahorkai se pueden encontrar en Argentina?

La Academia sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura al escritor y guionista húngaro László Krasznahorkai y, como suele suceder luego del anuncio, varios lectores argentinos fueron a las redes a averiguar quién era y dónde podían conseguir los libros este autor, considerado por algunos como el más importante de Hungría.

Apenas recibió la noticia, Krasznahorkai sacó un comunicado.

“Estoy muy feliz de haber recibido el Premio Nobel —sobre todo porque este reconocimiento demuestra que la literatura existe por sí misma, más allá de las diversas expectativas no literarias, y que todavía se la sigue leyendo. Y, para quienes la leen, ofrece cierta esperanza de que la belleza, la nobleza y lo sublime aún existen por derecho propio. Puede ofrecer esperanza incluso a aquellos en quienes la vida apenas titila. Confía —aunque parezca que no tiene sentido”.

En Argentina, hay cinco títulos disponibles. dos publicados por la editorial argentina Sigilo y tres publicados por la española Acantilado (Riverside Agency).

En Sigilo se publicaron la novela “Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río” (una fábula filosófica, homenaje a la cultura japonesa). y la nouvelle “El Último Lobo”.

Mientras que Acantilado publicó la recomendada “Tango satánico”, llevada en los noventa al cine por Béla Tarr; los “relatos mortales” reunidos en el breve Relaciones misericordiosas, y el “El barón Wenckheim vuelve a casa”.

Los cinco fueron traducidos por el filólogo chileno de ascendencia húngara Adan Kovacsics.